ZOHRAN MAMDANI Y NUEVA YORK - Momentos para discrepar

Lo último:

Anuncios adaptables aquí (0)

Anuncios adaptables aquí (1)

viernes, 14 de noviembre de 2025

ZOHRAN MAMDANI Y NUEVA YORK

 

Nueva York desde el río Hudson



La esperanza de la izquierda ha renacido en los Estados Unidos gracias a la victoria de Zohran Mamdani en las elecciones para la alcaldía de Nueva York. Un mensaje sobre cómo responder a la ola reaccionaria en un momento social en el que el progresismo parece sufrir una auténtica demolición desde los más básicos y esenciales de sus pilares.
Y es que la izquierda no puede encerrarse en las viejas recetas del pasado ni en soluciones que ya no se corresponden con los tiempos que vivimos. Se necesita buscar un nuevo porvenir basado en la imaginación y la audacia, una propuesta vehemente de un futuro posible, pero diferente a lo que la izquierda ha venido presentando hasta ahora.
Y eso es lo que ha ocurrido en Nueva York, y lo que está ocurriendo, aunque de forma más dificultosa y moderada, con el gobierno de coalición de Pedro Sánchez en España. En tiempos de crisis, para los gobiernos de izquierdas que normalmente solo y a duras penas pueden intentar mantener los antiguos logros, esto significa una flagrante derrota, porque están condenados a ser devorados por el malestar social que surge de la propia crisis.
Es entonces cuando las clases dirigentes tienen que ser empujadas por los movimientos sociales a tomar otras medidas. Es la gente en las calles la que enriquece la gobernabilidad democrática de un Estado.
Cualquier sociedad moderna siempre está atravesada por múltiples demandas y expectativas. Pero en los periodos de crisis general hay una demanda que mueve a la mayoría de la sociedad: la económica, sea a través de los salarios, condiciones laborales, o mejoras en los servicios y el consumo. De modo que cualquier gobierno de izquierdas necesita resolver, en primer lugar, esas expectativas de bienestar. Luego se pasaría a resolver otras demandas igual de importantes. Es lo que hicieron Suárez y González en los primeros momentos de la Transición.
Hay que tener muy claro que los gobiernos de izquierdas son debilitados, y en su caso, sustituidos, no solo por el asedio al que les someten las fuerzas políticas de derechas y ultras. Ellas hacen su trabajo y lo seguirán haciendo sistemáticamente, independientemente de lo que haga la izquierda. Porque las derechas nunca son demócratas de convicción.
Frente a ello, la izquierda debe ser “irrompible”; tomar unas medidas de amplio apoyo popular por un lado, y antes que la oposición se organice contra ellas, saber tomar otras de carácter similar por el lado contrario. Lo esencial es no perder la iniciativa y el control de los tiempos políticos para que la oposición tenga que ir siempre por detrás. Eso la hará irrompible y no frágil como el cristal. Pero para eso ya no valen las viejas fórmulas; se necesita una nueva iniciativa histórica, una propuesta capaz de sustituir la iniciativa conservadora de enfrentar a la crisis económica con los ajustes del FMI. Es lo que ha hecho Zohran Mamdani en Nueva York, recordando que los impuestos son herramientas que sirven también para corregir desigualdades, que el coste de la vida puede contenerse, que hay que responder a la derecha con firmeza y acicatear la movilización social como guía y faro de la nueva propuesta de progresismo social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar...

Anuncios adaptables aquí (2)